Para empezar, la comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados en un momento dado y en un espacio físico o virtual determinado que son comprensibles para ambos; por tanto, puede ser un proceso dinámico de ida y vuelta entre el emisor y el receptor, o solamente una transmisión del emisor al receptor.
Para entenderlo un poco mejor lo dejaré resumido en los siguientes pasos fundamentales para que se establezca una comunicación entre individuos:
1- El deseo de un emisor de transmitir un mensaje a un receptor.
2- La codificación del mensaje para que sea comprensible.
3- El envío del mensaje mediante un canal (aire, papel, etc.)
4- La recepción y descodificación del mensaje por parte del receptor.
5- La respuesta o retroalimentación (feed back) del receptor al emisor.
Dicho esto, procedo a explicar los elementos fundamentales de cualquier comunicación:
·Emisor: es el que transmite la información (mensaje).
·Receptor: el que recibe el mensaje
·Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
·Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
·Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta a través de los sentidos
·Mensaje: información transmitida por el emisor.
·Contexto: circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje.
Y ésta es toda la lección por hoy, ¡nos vemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario