En esta entrada aparecen términos que ya he tratado anteriormente, así que si quieres puedes visitar mi entrada sobre la imagen fija pinchando aquí.
- Lectura objetiva o denotativa
1-¿Dónde estamos? Estamos en un cuarto de baño, posiblemente de un piso de soltero.
2-¿Quiénes son los personajes? Quienes aparecen son un hombre joven que ronda los 30 años con la mitad del rostro cubierto de espuma de afeitar y una mujer rubia joven y atractiva.
3-¿Cómo están vestidos? Ambos visten de blanco: el hombre lleva unos pantalones y una camisa desabrochada de pijama, mientras que la mujer lleva un body un poco flojo con el tirante caído.
4-¿Qué objetos aparecen y cómo están distribuidos? En la repisa del espejo aparece un set de afeitar y un vaso con dos cepillos de dientes, uno azul y otro rojo. Debajo de la repisa está colgada una toalla de color beige. En el espejo vemos reflejada la persiana de la ventana, que está subida en su totalidad. El hombre sujeta la maquinilla de afeitar que al parecer estaba utilizando hasta hace unos momentos.
En el apartado de exposición del producto, vemos el set completo de afeitar sobre la (posible) toalla del baño.
5-¿Dónde está el producto que se anuncia y por qué? El producto está tanto en la repisa del espejo como en el texto publicitario. Se ha colocado ahí porque en el espejo está el punto de luz principal y el contraste es fuerte, por lo que resalta más; y abajo en el texto, para que se vea la marca del producto.
6-Descripción del texto El texto hace referencia a dos ideas fundamentales: seducir y seguridad en sí mismo. Utiliza juegos de palabras como "¡no te cortes!" aprovechando la idea de afeitarse, "dar la cara ante cualquier situación" y "el placer de todos los días". Utiliza un lenguaje cercano, pues utiliza el tú en lugar de usted, porque lo que hace que el observador de este cartel se sienta identificado. Tanto el color de las letras como el formato destaca sobre el fondo blanco, y divide los mensajes en dos: las situaciones los resultados al utilizar la gama de productos, y el logo y eslogan del producto en una letra más grande.
7-Descripción de la técnica
a) Tipo de fotografía: es una fotografía icónica debido a que se muestran objetos reales y no abstractos.
b) Composición de la imagen: si nos olvidamos del texto de abajo donde viene expuesto el producto y nos centramos en la fotografía en sí misma, podemos ver 3 planos: el primero contiene a los personajes principales (hombre y mujer) sobre el fondo oscuro que representan los azulejos, el segundo es la repisa en donde vemos la toalla, el set de afeitar y los cepillos de dientes, y el tercero y último es el espejo que refleja la luz que entra por la ventana, dando profundidad y luz.
c) Formato de la imagen: es un formato vertical
- Lectura subjetiva o connotativa
1-Aspectos subjetivos de la imagen
a) Mensaje de la imagen: es una imagen de sugerente contenido sexual, que transmite que las mujeres se sienten atraídas por los hombres con un buen afeitado
b)Mensaje del texto: el texto anima a que los hombres sean seguros de sí mismos y que sean aventureros, y así disfrutar de su día a día con una piel perfecta, suave y sin cortes
2-¿A quién va dirigido la imagen?
a) Género, ámbito y grupos: va dirigido a un público masculino que ya tiene edad para afeitarse, utiliza una imagen publicitaria claramente atrayente para heterosexuales, pero no difiere entre las clases sociales.
b) Aspectos y estereotipos: el primer estereotipo que vemos es el de la mujer: rubia, de buen cuerpo, conjunto sexy... se supone que las mujeres atractivas se sienten atraídas por los hombres bien afeitados, he aquí otro tópico, el de "los hombres afeitados ligan más".
c) Sugerencias, emociones y valores: la sugestiva pose de la mujer contrasta con la del hombre, que parece que recula sorprendido.
d) Grado de impacto: es un grado de impacto alto, pues es una escena bastante íntima y excitante.
- Significación de la imagen
Es una imagen simple, pues no requiere de un analizado profundo y a simple ojo de vista podemos deducir más o menos su intención y qué mensaje quiere difundir.
Si necesitas más información sobre los puntos, el color, la luz, etc., pásate por mi entrada sobre El lenguaje audiovisual pinchando aquí
- Elementos básicos de la imagen
1-Puntos, líneas y formas. Como centros de la imagen tenemos los rostros de los personajes (puntos), y gracias a las líneas de los azulejos es como si pudiéramos seccionar a los personajes, que nos llevan hasta el espejo donde encontramos el producto anunciado (forma cilíndrica).
2-Luz aquí la luz es natural por parte de la que se refleja en el espejo, y artificial por la que entra por la puerta, la que vemos en el lado derecho de la escena. La iluminación es tonal porque no vemos grandes contrastes entre los objetos y sus sombras.
3-Color vemos que el fondo es oscuro, así que los personajes llevan ropas blancas para destacar. Aunque si echamos un simple vistazo a la imagen vemos que predominan colores neutros (marrón, beige...) que contrastan con los claros (el azul del bote, el blanco de las prendas, incluso el pelo rubio de la mujer).
4-Composición
a)Tipos: es una composición simple sin objetos innecesarios que la recarguen o añadan más significados de la que precise.
b) Centros de interés y pesos visuales: los puntos principales son los personajes y el bote de afeitado de la repisa, además del set que vemos en el margen inferior del cartel con el logo.
c) Direcciones visuales: las líneas horizontales de los azulejos nos conducen hasta la maquinilla de afeitar que a su vez nos muestra la espuma de afeitar de LEA, resaltada por la luz reflejada en el espejo.
5- Planos y ángulos de la toma El plano es americano, uno de los más utilizados para los anuncios, y el ángulo es frontal, por lo que da una mayor sensación de presencia ante la escena.
- Conclusión
Es un anuncio original, picante y gracioso con bastantes juegos de palabras que lo hacen sutil a la vez que agradable. Juega constantemente con los dobles sentidos, lo que le hace enrevesado a la par que entretenido. Aunque tenga un clara connotación sexual, no resulta obscena, por lo que no es desagradable ni insultante (a menos de que saquemos el tema de los estereotipos y del criterio personal de cada uno).
No hay comentarios:
Publicar un comentario